
Marzo 28, 2019
Desde el 20 de febrero del presente año tiene lugar la cuarta edición del taller infantil Descubriendo Europa, en el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa: Palacio del Segundo Cabo, de la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana. Cada miércoles, el grupo 4to. 1 de la Escuela Primaria Camilo Cienfuegos, se adentra en la cultura europea, sus características, países y símbolos.
Durante los encuentros realizados se han desarrollado diversas actividades, entre las que se encuentran ubicar el continente europeo en el mapa del mundo y, dentro de este, localizar varios países. Asimismo, las niñas y niños han podido disfrutar de materiales audiovisuales sobre la historia de Europa, las naciones, sus capitales, banderas y principales monumentos; También se proyectó el filme Hércules (Estados Unidos, 1997) y, a través del mismo, comentar sobre Grecia y su cultura. Otra de las actividades fue un recorrido por el centro en el cual pudieron apreciar los puntos de contacto entre la historia de Europa y la de Cuba, a partir de experiencias novedosas que se apoyaron en las nuevas tecnologías de la comunicación y la informática.
En el encuentro de ayer miércoles 27 de marzo, el taller estuvo dedicado a Irlanda y el Día de San Patricio con motivo de haberse festejado recientemente, en el Palacio del Segundo Cabo, la Jornada de celebración por el Día Nacional de Irlanda (Día de San Patricio). La presentación se alternó con fragmentos de videos que mostraron imágenes del país, así como la historia de Irlanda, el significado de su bandera y los símbolos por los que se conoce el país. Las niñas y niños aprendieron sobre la cultura celta, su mitología, los seres que conforman las leyendas celtas, entre los que destacan las hadas y duendes, y la directa relación que mantuvieron esos pobladores con la naturaleza y su significado en el ciclo de la vida.
Fue motivo de charla, además, la historia de San Patricio y las maneras en las que en todo el mundo celebra, cada 17 de marzo, el día de este santo. Se habló del uso del color verde, la importancia del trébol de tres hojas y otros elementos recurrentes en el Día de San Patricio que aluden a su figura y a la cultura irlandesa. Como parte de las actividades didácticas, estuvo la sección de dibujo, en la que se colorearon mandalas celtas y, cada niña y niño, se le obsequiaron banderas irlandesas y pegatinas de tréboles.
En los momentos finales del encuentro, se presentó la revista Con vara y sombrero, del programa infantil de la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana. En este particular, se contó con la presencia de Perla Rosales, Directora Adjunta de la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana; Katia Cárdenas, directora de Gestión Cultural de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana; Onedys Calvo, directora del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa: Palacio del Segundo Cabo, de la Oficina del Historiador de la ciudad de la Habana. Junto a esta visita, concluyó la jornada de ayer del taller Descubriendo Europa, y todos participaron en la última actividad, que consistió en diseñar, cada uno, su propia foto del Día de San Patricio, con el apoyo tecnológico de los tablets.