• Programa Cultural
  • Contactos
  • EN
Palacio del Segundo CaboPalacio del Segundo Cabo

Palacio del Segundo Cabo

  • Inicio
  • Inmueble ▾
    • Historia del Edificio
    • Proceso de restauración
  • Centro de Interpretación ▾
    • Museología
    • Monografía del Edificio
    • Visión del Mundo
    • Línea del Tiempo
    • Llegadas y Migraciones
    • Viajeros y Viajeras
    • El Gabinete
    • Encuentro entre Culturas
    • Música y Danza
    • Libro
    • Cartografía
    • Arquitectura y Urbanismo
    • Salón de Protocolo
    • Salón de Actos
  • Mediateca
  • Gestión cultural ▾
    • Eventos
    • Infantiles
    • Adolescentes y Jóvenes
    • Adulto Mayor
    • Actos
    • Exposiciones
  • Cooperación

InicioArtículos sala visión del mund...

1(1)

Los cuatro viajes de Cristóbal Colón a América

Noviembre 29, 2021   Luego de aquel 12 de octubre de 1492, se abría una ...

Leer Más
La Ruta de la Seda

La Ruta de la Seda

La Ruta de la Seda fue una red de rutas comerciales, organizadas desde los sig ...

Leer Más
dest

Marco Polo y el Libro de las maravillas del mundo

Marco Polo (1254 –1324) fue un mercader y explorador veneciano, uno de los pri ...

Leer Más
canoa dest

La canoa taína

La canoa es una embarcación ligera movida por medio de palas, utilizada como m ...

Leer Más

Nuestras novedades en su buzón de correo


  • Síganos en:

  • Palacio del Segundo Cabo

  • CENTRO PARA LA INTERPRETACIÓN DE LAS RELACIONES CULTURALES CUBA-EUROPA
  • Dirección: O´Reilly núm. 4 esq. a Tacón.
    Plaza de Armas, La Habana Vieja.
  • Teléfonos: +53 78017176 / +53 78017120
  • Correo: segundocabo@patrimonio.ohc.cu
  • Horarios

  • Martes-Sábados, 9:30 a.m. - 5:00 p.m.
  • Domingos, 9:30 a.m. - 1:00 p.m.
  • Sitios de interés


  • Eusebio Leal

  • Habana Cultural

  • Habana Patrimonial

  • Emisora Habana Radio

  • Dirección de Cooperación Internacional
  • Plan Maestro

  • Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana

  • Delegación de la Unión Europea en Cuba

  • UNESCO - La Habana


Esta acción se realiza en el marco del proyecto de cooperación internacional «Gestión integral, participativa y sostenible para el desarrollo local del Centro Histórico y la Bahía de La Habana». Este sitio web ha sido elaborado con la asistencia de la Unión Europea. El contenido del mismo es responsabilidad exclusiva de la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana y en ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vistas de la Unión Europea.


Términos y condiciones

Palacio de Segundo Cabo ©. Todos los derechos reservados.

Shopping Basket