Sextante
Febrero 4, 2016

El sextante es un instrumento creado para la observación de la altura de los astros, mucho más preciso que el astrolabio o el cuadrante. Su origen data de alrededor de 1759 y fue desarrollado a partir del principio del octante por John Campbell. Es un instrumento de reflexión utilizado en navegación astronómica para determinar la posición del barco en base a la medición de las alturas de los astros. Su arco es la sexta parte del círculo, de donde proviene su nombre. A finales del siglo XX se sustituyó por la aparición de sistemas más modernos, como el satélite. En el Museo Castillo de La Real Fuerza se conservan dos sextantes, uno español y otro escocés.
Como el sextante mide un ángulo relativo, no necesita de un objetivo totalmente estable. Por ejemplo, cuando un sextante se utiliza en un barco en movimiento, la imagen del horizonte y los objetos celestes se mueven en el campo de visión; no obstante la posición relativa de las dos imágenes se mantendrá estable.
BallestillacorrederacronómetroCuadrante de DavisOctante